jueves, 30 de enero de 2020

Vietnam - El 'infierno' vietnamita

enero 30, 2020 Por ancilo59 Comentarios

La intervención de Estados Unidos en el conflicto constituyó el fracaso militar más serio de su historia

Guerra del Vietnam: tropas estadounidenses desembarcan ded dos helicópteros en una zona controlada por el Viet Cong. / AP

La Segunda guerra de Indochina tuvo lugar entre 1957 y 1975 y enfrentó a EEUU y el Gobierno de Vietnam del Sur contra Vietnam del Norte y las guerrillas comunistas que actuaban en Vietnam del Sur. La guerra terminó extendiéndose también a Laos y Camboya. Fue el conflicto armado más largo de la historia norteamericana y, sin duda, el fracaso más serio de EEUU en la Guerra Fría.

El inicio de la implicación americana se remonta a inicios de los 50 cuando apoyaron los desesperados intentos de Francia por mantener su presencia colonial en Indochina frente a las fuerzas comunistas del Vietminh.

La derrota gala y los Acuerdos de Ginebra de 1954, que consagraron la partición de Vietnam en dos, llevaron a que Washington volcara su apoyo en el régimen anticomunista de Vgo Dinh Diem en Vietnam del Sur que hacía frente al Vietnam del Norte, apoyado por la URSS. La corrupción de Diem hizo a su régimen crecientemente impopular y finalmente fue derrocado y asesinado por sus propios militares en 1963. Mientras tanto se había creado en Vietnam del Sur el Frente Nacional de Liberación (FNL) donde se aglutinaba toda la oposición.

En 1964, la situación parecía desesperada para Vietnam del Sur. Estados Unidos, alegando como justificación el incidente de Tonkín contra su destructor Maddox el 2 de agosto de 1964, inició una intervención abierta. En respuesta, el presidente Johnson ordenó el bombardeo de bases navales y oleoductos de Vietnam del Norte, para defenderse contra cualquier ataque y estar prevenidos para futuras agresiones a las fuerzas armadas estadounidenses.

De esta manera, sin que nunca llegara a declararse oficialmente la guerra, EEUU comenzó a extender su potencial militar sobre un área cada vez más amplia de la península Indochina. Mientras tanto, el FNL empezó a recibir apoyo diplomático y militar de Vietnam del Norte.

El movimiento pacifista

Hacia 1965, las fuerzas estadounidenses generalizaron los bombardeos sobre Vietnam del Norte y aumentaron el número de tropas en Vietnam del Sur. Pero los bombardeos -que produjeron enormes daños en los dos Vietnam- no lograron someter a los rebeldes en Vietnam del Sur, ni consiguieron que los del Norte dejaran de prestar ayuda al FNL. Paralelamente, a medida que aumentaba la intervención militar de EEUU, la guerra se había convertido en una cuestión cada vez más polémica en el país. La divulgación de las atrocidades cometidas por tropas estadounidenses en Vietnam aceleró el desarrollo del movimiento pacifista.

El 31 de marzo, el presidente Johnson anunció la paralización de los bombardeos sobre Vietnam del Norte, gesto que encontró una respuesta positiva de Hanoi, y en mayo siguiente comenzaron en París las conversaciones de paz entre Estados Unidos, Vietnam del Norte, Vietnam del Sur y el Frente Nacional de Liberación del Vietcong.

Los primeros resultados de las negociaciones fueron negativos a pesar que las incursiones aéreas estadounidenses habían cesado por completo. Estancadas las negociaciones, EEUU volvió a enviar tropas a Indochina, invadiendo parcialmente Laos y Camboya. Esta nueva intervención tampoco tuvo éxito y, en cambio, dio lugar a que aumentara el rechazo de la población estadounidense hacia la presencia militar de su país en Vietnam.

El 27 de enero de 1973, las delegaciones de Estados Unidos, Vietnam del Sur, Vietnam del Norte y del Gobierno Revolucionario Provisional concluían por fin las negociaciones de la Conferencia de París, firmándose unos acuerdos por los que se establecía el cese del fuego y la retirada estadounidense de Vietnam del Sur.

En marzo siguiente, los acuerdos se complementaron con otro que preveía la unificación de los dos territorios. La guerra continuó por dos años más hasta que, en abril de 1975, se consumó la victoria total del FNL y el fracaso definitivo de EEUU, con la toma de Saigón y la unión entre el Norte y el Sur, proclamándose en abril de 1976 la República Socialista de Vietnam.

Fuente del texto: especiales.ideal 

¡Gracias por leerme!

0 comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.