martes, 24 de septiembre de 2019

Efemérides del 24 de septiembre

septiembre 24, 2019 Por ancilo59 Comentarios

Hégira:

Definición: Era de los musulmanes, que se cuenta desde el año 622, en que huyó Mahoma de La Meca a Medina, y que se compone de años lunares de 354 días, intercalando 11 de 355 en cada período de 30.


Hoy 24 de Septiembre de 622 Mahoma llega a Medina huyendo de La Meca. 622 es el Año de la Hégira con el que se inicia el calendario musulmán.


Hégira (del árabe hiyra) indica el traslado de Mahoma y la primera comunidad de musulmanes de La Meca a Medina – antigua Yatrib, ambas poblaciones situadas en la actual Arabia Saudí -, ocurrido en el año 622 de la era cristiana. Partieron de la Meca el 16 de julio y llegaron a Medina el 24 de septiembre. Por extensión, el término hégira se aplica a cualquier huida o emigración análoga.

El califa Umar I señaló el año de la Hégira como el primero de la era musulmana. Los musulmanes toman el primer día del año lunar en el que se produjo – 16 de julio de 622 – como referencia para su calendario. En consecuencia, el 622 d. C. se convirtió en el 1 ah (anno hegirae, “año de la Hégira”) en el calendario musulmán, que Umar sistematizó en 639.

Todas las fechas del calendario islámico son determinadas a partir de la observación del ciclo lunar, por lo que se cuenta por años lunares de 354 días, 8 horas, 48 minutos y 38 segundos. De este modo, el calendario islámico está fundado sobre un ciclo de 12 meses lunares, en los que se alternan los meses de 29 o 30 días para formar un año de 354 o 355 días.

Cada año se observa el nacimiento de la luna nueva para determinar los días de las fiestas musulmanas. Nacido en La Meca, rico y respetado comerciante, tras una crisis espiritual y revelación divina, Mahoma empezó a predicar su religión, despertando el recelo del clan quraysi, que veía en ella una amenaza para sus intereses, por lo que se vio obligado a emigrar a Medina.

En esta población su poder y prestigio crecieron y en 630 pudo regresar a La Meca. Desde entonces las conversiones se multiplicaron hasta que toda Arabia se integró en el islam. A su muerte dejó una comunidad organizada, regida por los principios del Corán, que más tarde fueron puestos por escrito, y dispuesta a acometer una expansión que en apenas un siglo llevó al islam a dominar desde Hispania en el oeste hasta el valle del Indo en el este.

La palabra hiyra significa literalmente “migración”, y no “huida”, como por error se traduce a veces.

La fecha oficial de la Hégira corresponde al primer viernes de muhárram, aunque, en realidad, la fecha histórica de la Hégira del profeta corresponde al 12 de rabï` l-awwal, el tercer mes del calendario, se tuvo que empezar con él, por lo que mucha gente asocia la fecha de la Hégira con el 1 de muhárram.

En la imagen Medina.

[+ Información

¡Gracias por leerme!

boton-home 

0 comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.