jueves, 30 de enero de 2020

Ronald Reagan

enero 30, 2020 Por ancilo59 Comentarios

Nació el 6 de febrero de 1911 en Tampico, Illinois, cursó estudios de economía y sociología en el eureka College. Al graduarse, se convirtió en un presentador radiofónico de deportes. Una prueba cinematográfica en 1937 le hizo ganar un contrato en Hollywood.

Dio un giro radical a su carrera para acercarse a la política, y en 1962 ingresó en el Partido Republicano. Elegido gobernador de California en 1966, impulsó varias iniciativas para legalizar el aborto, en abierta oposición al ideario de muchos integrantes de su formación política.

Tras dos intentos fallidos (1968 y 1976), en 1980 logró la nominación por su partido para las elecciones presidenciales, en las cuales derrotó a Carter gracias a un mensaje de alto contenido patriótico en unos momentos en que la moral del país estaba muy baja a causa de la crisis de los rehenes en Irán.

Como presidente, impulsó un programa de revolución conservadora que entroncaba bien con los vientos reaccionarios que alentaban el Gobierno de Margaret Thatcher en el Reino Unido y el pontificado de Juan Pablo II en la Iglesia católica. Consistía en una política económica neoliberal a ultranza, acompañada de un rearme militar y una política exterior más agresiva, que permitieran relanzar la cruzada contra el comunismo en el mundo.

Financió y armó a los grupos contrarrevolucionarios de Centroamérica hasta forzar la caída del régimen sandinista en Nicaragua. Ordenó intervenciones militares en defensa de los intereses americanos en Granada (1983) y Libia (1986). Reforzó los vínculos con los aliados de la OTAN, de los cuales obtuvo apoyo para desplegar nuevos misiles de alcance medio en Europa.

El impulsó un salto cualitativo en la carrera de armamentos con su Iniciativa de Defensa Estratégica, más conocida como Guerra de las Galaxias, orientada a desarrollar nuevas armas que garantizaran la superioridad tecnológica occidental en un eventual conflicto nuclear con la Unión Soviética.

Sueños anticomunistas

Aquel programa de rearme fue el detonante del colapso de la URSS, pues su estancamiento económico le impedía seguir el ritmo impuesto por Reagan en la carrera de armamentos: obligó a la URSS a firmar acuerdos de desarme nuclear y a abandonar Afganistán (1988), lo que equivalía a renunciar a seguir desempeñando un papel de gran potencia. En consecuencia, comenzó el proceso de desintegración del régimen soviético bajo Gorbachov, que arrastró el hundimiento del comunismo a escala mundial, con lo que los más ambiciosos sueños anticomunistas de Reagan se vieron colmados.

En política económica el balance fue menos brillante, pues si bien hubo un cierto crecimiento en los primeros años, el déficit presupuestario no dejó de crecer y obligó a mantener tipos de interés altos que acabaron pesando sobre la economía real. A pesar de las dificultades económicas del final de su segundo mandato. El prestigio de su administración facilitó la elección de su vicepresidente Bush en las presidenciales de 1988. Reagan se retiró de la política en 1989. Meses después, se conocía que el ex presidente padecía Alzheimer.

Fuente del texto: especiales.idea 

¡Gracias por leerme!

0 comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.