viernes, 13 de diciembre de 2019

Efemérides del 13 de diciembre

diciembre 13, 2019 Por ancilo59 Comentarios

Hoy 13 de Diciembre de 1545 se abre el Concilio de Trento


El Concilio de Trento fue un concilio ecuménico de la Iglesia Católica Romana en periodos discontinuos, abierto desde el 13 de diciembre de 1545 a 1563. Tuvo lugar en Trento, una ciudad del norte de la Italia actual, que entonces era una ciudad libre, regida por un príncipe-obispo.

Desde 1518, los protestantes alemanes venían reclamando la convocatoria de un concilio alemán, y Carlos I de España y V de Alemania intentaban cerrar las diferencias entre católicos y reformistas para poder hacer frente a la amenaza turca. En la Dieta de Worms (1521) se intentó zanjar las disputas, pero sin éxito.

Martín Lutero (a quien Carlos I permitió que se convocara a dicha Dieta) acusó a Roma de ejercer la tiranía, y el Emperador se comprometió por escrito a defender la fe católica aún al precio de las armas. En las Dietas posteriores, los príncipes alemanes, tanto protestantes como católicos, continuaron insistiendo en un concilio. Fuente



El Concilio de Trento y el proceso de reforma de la Iglesia 


El Concilio de Trento tuvo lugar entre los años 1545 y 1563, y fue un importante paso adelante para salir del oscuro Medievo para entrar en la Edad Moderna. En este concilio se dieron cita los principales cargos eclesiásticos por requerimiento del Papa Paulo III, para discutir los fundamentos de la religión Católica en respuesta a las reformas planteadas por Martín Lutero y su Reforma Protestante, además de para afrontar la grave crisis por la que pasaba la Iglesia durante el siglo XVI.

Aquí se enfrentaron dos formas de resolver el problema. Por un lado estaban los que buscaban un acuerdo entre Católicos y Protestantes y por otro los que de ninguna manera querían ceder en su postura, cerrando cualquier posibilidad de acuerdo entre ambas posturas, y sería esta última forma la que se impuso al final en el concilio.

Si bien los dogmas de la iglesia fueron modificados, no cambiaron en su forma básica pero si que fueron intensificados, creando una brecha infranqueable entre católicos y protestantes.

Entre los dogmas que se revisaron en el Concilio de Trento nos encontramos con la salvación del alma mediante la fe y las buenas obras, una mayor moralización de los miembros de la Iglesia y una menor capacidad para acumular cargos dentro de la jerarquía eclesiástica, un mayor control sobre las indulgencias para prevenir abusos o reservar para la Iglesia el derecho de interpretar las Sagradas Escrituras. Otros temas tratados fueron la adoración a los santos y la Virgen, y la creación tanto de archivos parroquiales como de seminarios diocesanos.

El concilio de Trento no tuvo lugar de manera continuada debido a que se prolongó durante 18 años, sino que fue dividido en tres etapas principales:

– Entre 1545 y 1547 se inicia el Concilio con una fuerte presencia de obispos tanto españoles como italianos, pero debido a la inminente plaga de peste se ven obligados a suspenderlo temporalmente por precaución.

– Entre 1551 y 1552 se reanuda bajo la tutela de Julio III y en esta ocasión destaca la presencia de cargos alemanes, pero también se suspende debido a problemas políticos tras la traición de Mauricio de Sajonia a Carlos V.

– Entre 1562 y 1563 vuelve a iniciarse el Concilio con Pío IV y esta etapa transcurre sin la presencia de los reformistas, por lo que las discusiones terminan por concluir creando el cisma definitivo entre la Iglesia Católica y la Protestante.


Fuente del texto: historiageneral

¡Gracias por leerme!

0 comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.