miércoles, 11 de diciembre de 2019

11 de diciembre: descubrimiento de Herculano

diciembre 11, 2019 Por ancilo59 Comentarios

Descubierta clave

La ciudad de Herculano estuvo enterrada durante siglos, hasta que por casualidad fue descubierta en 1713: estando unos mineros de Portici abriendo un pozo para un particular cerca del convento de los Agustinos descalzos.


A continuación se hicieron algunas otras excavaciones pero sin orden ni método, hasta que unos veinte años más tarde, Carlos III de España dispuso que se emprendieran grandes excavaciones. El ingeniero militar zaragozano Roque Joaquín de Alcubierre había comenzado a excavar túneles cerca de la ciudad italiana de Portici en busca de restos arqueológicos de época romana.

En la mañana de un día como hoy de 1738 su equipo sacó a la luz una inscripción epigráfica que les permitió identificar la ciudad que estaban excavando: Herculano. Acababan de descubrir una de las ciudades que habían sucumbido bajo la erupción del Vesubio del año 79 d.C. El mismo Alcubierre descubriría la ciudad de Pompeya diez años más tarde.


La ciudad

Herculano, antigua ciudad de Italia, situada en las faldas del volcán Vesubio, aproximadamente a 8 km de Nápoles. Según la tradición mitológica, la ciudad fue fundada por el mítico héroe griego Hércules, quien le dio su nombre.


Herculano (en latín Herculaneum, también conocida como Herculanum o Heraclea, nombrada en homenaje a Hércules) fue una antigua y célebre ciudad de la Campania y una de las más florecientes de Italia, situada en la costa del mar entre Nápoles y Pompeya a las inmediaciones de Portici, cerca de la actual Ercolano.

Según Dionisio de Halicarnaso, parece que existía desde los tiempos más antiguos y había pasado al poder de los oscos, de los cumenos y de muchos otros pueblos antiguos. Plinio la coloca entre Nápoles y Pompeya y Veleyo Patérculo y Floro dicen que fue conquistada por los romanos durante la guerra de los Aliados, habiéndose instalado aquellos cerca de la ciudad por los años 290 a.n.e. y haciendo de Herculano una colonia.


La ciudad tuvo concretamente orígenes griegos, testimoniados por los pocos restos de las murallas más antiguas y por la organización urbana, con cardos y decumanos dispuestos ortogonalmente. Los griegos de Neápolis y de Cumas dominaron Herculano a partir del siglo VI a.n.e., mientras que en el siglo V prevalecieron los Samnitas, a los que la ciudad permaneció ligada por mucho tiempo.

Fuente del texto: historia-de-la-humanidad

¡Gracias por leerme!

0 comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.