lunes, 23 de septiembre de 2019

Efemérides del 23 de septiembre

septiembre 23, 2019 Por ancilo59 Comentarios



El 23 de septiembre de 1846 se produjo el descubrimiento oficial del planeta Neptuno. Este gigante gaseoso de hidrógeno y helio fue el primer planeta localizado mediante predicciones matemáticas en lugar de mediante observaciones regulares del cielo.

El hallazgo se debió al matemático francés Urbain Joseph Le Verrier quien, partiendo de los cambios de comportamiento de Urano en su órbita, propuso como explicación la existencia de un planeta desconocido cuya posición y masa llegó a precisar.

Ignorado por los astrónomos franceses, Le Verrier, envió sus predicciones matemáticas al astrónomo alemán Johann Gottfried Galle que trabajaba en el Observatorio de Berlín. En la primera noche de observación empleando los cálculos de Le Verrier, Gottfried encontró Neptuno.

Paralelamente a Le Verrier, el británico John Couch Adams también había llegado a las mismas conclusiones, razón por la que también se le considera descubridor del planeta.

Información


El 23 de septiembre de 1846 desde el observatorio astronómico de Berlín (Alemania) el astrónomo Johann G. Galle, siguiendo cálculos matemáticos de Urbain Le Verrier, descubre el planeta Neptuno.

El descubrimiento de Neptuno no fue 'accidental' sino que obedeció a predicciones realizadas por cálculos matemáticos. En efecto, tras el descubrimiento de Urano, los astrónomos se aplicaron a determinar los parámetros de su órbita elíptica.

Sin embargo, según se obtenían más datos, más claro aparecía que el movimiento real del planeta se desviaba considerablemente de la órbita predicha por la teoría de la gravedad de Newton. Dado que esta teoría se encontraba firmemente establecida, pronto se generalizó la idea de que las anomalías de Urano sólo podían deberse a las perturbaciones ejercidas por otro planeta desconocido más lejano.

Le Verrier en París y Adams en Cambridge realizaron los cálculos de la posición del nuevo planeta. El astrónomo alemán Johann Galle lo observó desde el observatorio de Berlín, muy próximo a la posición predicha.

[+ Información

¡Gracias por leerme!

boton-home

0 comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.