martes, 9 de julio de 2019

EL MUSEO DEL PRADO PIDE AYUDA PARA UBICAR ESTE PAISAJE PERTENECIENTE A UNO DE SUS CUADROS

julio 09, 2019 Por ancilo59 Comentarios


¿Reconoces este paisaje? ¿Te son familiares estas montañas? El Museo del Prado pedía ayuda, hace unos días, para localizar este enclave perteneciente a una pintura de Agustín Riancho. 


El pintor es uno de los paisajistas más reconocidos de nuestro país del siglo XIX. A menudo las pinturas de Riancho representan diferentes lugares de España, especialmente aquellos de montaña, sus favoritos.

Uno de ellos ha sido adquirido recientemente por la pinacoteca madrileña, lo que ha planteado a la institución el interrogante de saber qué lugar de la península es el que protagoniza esta obra. Ante la imposibilidad de resolver el enigma, el Prado contactó con diferentes parques y departamentos de geología, quienes se han puesto rápidamente manos a la obra para averiguar las coordenadas del lugar.

El geólogo Luis Collantes ha sido el promotor de su viralización en redes y uno de los más activos en la búsqueda que, por el momento, sigue sin tener solución. Desde Monfragüe hasta el Campo de Gibraltar, son muchas las respuestas recibidas, pero pocas de ellas coinciden. 

Molinucos del Diablo, en Cantabria es uno de los lugares que más suena, por estar además cerca del pueblo del pintor, pero el paisaje no acaba de coincidir del todo, por lo que de momento ha quedado descartado. También se ha desechado la idea de que sea un lugar imaginado, ya que no es algo habitual del modus operandi del artista.

Si podría ser que la orografía del sitio hubiera cambiado desde que fuera pintado o incluso que se encuentre inundado en la actualidad por algún pantano. Por el momento, el museo ha establecido el 15 de julio como fecha límite para averiguarlo, pues será este el día que el cuadro sea presentado al mundo.

De cualquier forma, gracias al misterio, "Paisaje" (nombre de la pintura) ha pasado ya a ser parte de la historia, y el museo se muestra agradecido y emocionado por la implicación y el cariño en la respuesta de la población. ¿Alguien lo reconoce? 

Créditos: culturainquieta 

¡Gracias por leerme!

boton-home

0 comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.